Eventos y novedades
La comunicación es el hilo que conecta a los distintos actores que integran esta Red. Desde esta área se busca informar y construir puentes: entre países, instituciones, saberes y experiencias. A través de la difusión de nuestras actividades, publicaciones y eventos amplificamos el impacto colectivo y visibilizamos el trabajo colaborativo que impulsa la Red en el ámbito forestal latinoamericano.
A su vez, se comparten y difunden contenidos, trabajos y eventos producidos por otras organizaciones e instituciones, con el objetivo de enriquecer el espacio de comunicación de la Red y promover el acceso a información relevante y actualizada en torno a la temática forestal en la región.


Día Internacional de los Bosques (vídeo RELAFOR)


Proyecto Mundial de Educación Forestal (FAO)

Comunicación
Eventos
9° Congreso Forestal Nacional Colombia 2025
Se llevará a cabo en Bogotá, desde el 3 al 7 de noviembre de 2025.
En él se analizará y debatirá acerca del estado actual, las tendencias, las oportunidades y los desafíos que enfrenta Colombia en la gestión de la biodiversidad y el desarrollo de la bioeconomía basada en los bosques.

XVII Congreso Mexicano Recursos Forestales
Se desarrollará en Chihuahua, desde el 8 al 11 de octubre de 2025.
El evento se centrará en propiciar el intercambio de saberes y experiencias, estimular el diálogo entre distintas disciplinas y favorecer la construcción de alianzas orientadas a promover prácticas sostenibles e innovadoras en la gestión de los bosques y los recursos naturales.


IX Congreso Forestal Latinoamericano
Se realizará en Lima, Perú desde el 19 al 21 de noviembre de 2025.
Durante este Congreso, se generará un espacio para el intercambio y la reflexión en torno a tecnologías y metodologías avanzadas aplicadas a la planificación, el establecimiento, la ordenación y el manejo de bosques nativos y plantados, así como a la adecuada y equitativa valoración de los bienes y servicios que los bosques proveen a la sociedad.

I Congreso Forestal Paraguayo
Se desarrolló en San Lorenzo, desde el 17 al 19 de septiembre de 2025.
En este espacio se promovió la innovación, la tecnología y la sostenibilidad en el sector forestal paraguayo, con el objetivo de contribuir a un futuro más resiliente y en sintonía con los desafíos globales. Conformado en torno a tres ejes temáticos: silvicultura y ordenación forestal; bosques y biodiversidad; y tecnología e industrias forestales.
Newsletter RELAFOR: convocatoria abierta
Invitación Especial Contribuciones Boletín RELAFOR: queremos invitarte a ser parte de nuestro nuevo newsletter trimestral.
¿Qué buscamos? Contribuciones breves (hasta 600 palabras) sobre experiencias, ideas o reflexiones en torno a la educación forestal en América Latina. Algunos ejes sugeridos:
✅Desarrollo sostenible integrado a la educación forestal.
✅Actores sociales, institucionales y políticos, y su rol en la educación forestal de Latinoamérica.
✅Educación forestal y su contribución a la adaptación y mitigación del cambio climático.
✅Perspectivas sobre la profesión forestal en el siglo XXI.
✅Educación forestal intercultural y conocimientos tradicionales, redes y cooperación internacional, entre otros.
Fecha límite para envíos: 31 de octubre, 2025.
Mail para información adicional y recepción de documentos: relaforforestal@gmail.com
¡Envíanos tu aporte y ayúdanos a fortalecer la enseñanza forestal en la región!
Organizado por: Área Técnica - Red Latinoamericana de Enseñanza Forestal.



